Una Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) es un dispositivo de atención ambulatoria que, bajo la coordinación de la Sedronar, ofrece asesoramiento, contención y asistencia integral a personas con consumo problemático de sustancias y en situación de exclusión social.
- Estos espacios, gestionados junto a organizaciones sociales, realizan actividades de promoción y abordaje de distintas temáticas de la vida cotidiana como salud, educación, justicia y seguridad social, buscando facilitar el acceso a servicios y la integración comunitaria.
En la localidad de Vista Alegre, se encuentra una de las tantas casas convivenciales donde actualmente conviven 7 Mujeres , allí se brinda contención y acompañamiento a quienes voluntariamente deciden realizar un proceso de transformación.

Esta casa de atencion y acompañamiento comunitario “Vientos de Libertad”, es la rama del MTE que trabaja y lucha para que las Mujeres en este caso que atraviesan la problemática del consumo de drogas puedan transformar sus vidas, desde una mirada integral y comunitaria, restituyendo derechos y generando procesos para un proyecto de vida saludable y buen vivir. En lo largo del pais, existen casas destinadas tambien a hombres, con la misma modalidad de acompañamiento.
En lo que refiere a cada casa-hogar, quienes toman la decisión voluntaria de acudir, la que es voluntaria, se realiza con un acompañamiento continuo de profesionales, donde cada persona ademas cuenta con tareas que son brindadas dia a dia, como las tareas domesticas del hogar, actividades deportivas, trabajos de huertas entre otros.
Fuente: Foyel Mapu