MARIO MOYA, PRESIDENTE DEL EPEN

- Informativo

MARIO MOYA, PRESIDENTE DEL EPEN
MARIO MOYA, PRESIDENTE DEL EPEN

El EPEN, trabaja en conjunto con Vialidad Provincial y los Municipios para concretar obras de iluminación.


El Presidente del Directorio del EPEN. Ingeniero Mario Moya, en Comunicación telefónica con radio Foyel Mapu, ante los trabajos que se están realizando desde el organismo provincial.

En lo que respecta al tramo de Ruta provincial número 7 Hacía ruta 51, Un sector que quedó sin la terminación de la ampliación de obra de asfalto tambien perjudicada ante la finalizacion de trabajos que deben concretarse con respecto a la iluminaria, Por lo que Moya informó que se encuentran a la espera de las tratativas que el gobierno nacional realice el traspaso a provincia y se puedan ejecutar la obra de Iluminación, si bien se realizaron algunos trabajos como en la Rotonda de la ruta 7 y 51, tercera Rotonda de Centenario y frente a la escuela 204, se espera que se pueda concretar en su totalidad.

Estos trabajos se realizan en conjunto con Vialidad Provincial, en el mes de Julio se realizo un operativo de reparación y recambio de 220 luminarias -sobre un total de 390-, para mejorar la iluminación de la ruta Nº 7, entre la localidad de Centenario y el acceso a Neuquén capital.

Moya expresó que “de acuerdo a los lineamientos establecidos por el gobierno provincial para optimizar y trabajar en conjunto entre organismos y municipios, desde la Dirección Provincial de Vialidad, el EPEN y los municipios se avanza en las tareas de mantenimiento del alumbrado vial.

“Es una necesidad que tenemos de resolver lo antes posible esta demanda de falta de iluminación, en cuanto tengamos bandera verde, estaremos acompañando a vialidad Provincial para poder concretar esas obras” manifestó Moya

Ante las problemáticas que acarrea la falta de terminación de la Aplicación de Ruta 7, el Gobernador de la provincia del Neuquen Rolando Figueroa, continúa solicitando con urgencia el traspaso de Nacion a provincia para finalizar la obra.

Vista Alegre, Dique Ballester.

El Presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén, anunció que se encargará de realizar las consultas correspondientes a los técnicos del organismo ante la falta de iluminación del Dique Ballester, sobre el ingreso a la provincia del Neuquen y si fuera necesario se va a intervenir como lo han hecho en otras oportunidades en el puente de Centenario – Cinco Saltos.

Mantenimiento de iluminación dentro del ejido Municipal.

El alumbrado público, es responsabilidad en primera instancia de los municipios los que tienen contratos de operación y mantenimiento con el EPEN, por lo que el mantenimiento Corresponde al organismo.

Moya informó que se está trabajando, ya ingresaron todos los materiales para realizar tareas con iluminación Led, que están dentro de un proyecto de recambio.

Enganches Clandestinos

Vista Alegre, fue una de las primeras localidades donde se comenzó con un dispositivo con los que se trabaja con distintas gerencias del EPEN, donde se realizaron un relevamiento previo, observar adulteracion.

Se logró que los Clientes puedan regularizar sus deudas y tener una conexión adecuada.

Desde el EPEN, se está trabajando con el Intendente de la localidad José Asaad, para realizar un mejor servicio y controlado en la localidad, ya que Vista Alegre no escapa de la realidad del crecimiento habitacional y esto hace que la demanda sea más grande

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa