PODRIA CERRARSE EL TRANSITO DEL DIQUE BALLESTER.

- Informativo

PODRIA CERRARSE EL TRANSITO DEL DIQUE BALLESTER.
PODRIA CERRARSE EL TRANSITO DEL DIQUE BALLESTER.

Por años se ha solicitado la gestión para la conservación de la obra más importante del Alto Valle, sin embargo a los gobiernos Provinciales y Locales parece no importarles

Un monumento Histórico que une dos Provincias, Via de comunicación social, cultural, deportiva y económica transitan por el Dique Ingeniero Ballester, uniendo las Provincias de Rio Negro y Neuquén.

A sus 113 Años de Historia, la obra mas Importante construida sobre el Rio Neuquén, que une las Provincias de Rio Negro y Neuquen podría cerrar su tránsito Vehicular.

El Dique Ingeniero Ballester , se encuentra ubicado Sobre el Río Neuquén, a 30 Km de la capital Neuquina y a 30 km de la ciudad de Cipolletti.
Desde hace años,  el Departamento Provincial de Aguas Rio Negrinas (DPA), trabaja para  la conservación de esta Obra Histórica, tratando de mantenerlo en estado para lo que fue construido que es regular el Riego del Alto Valle, mencionando que hasta el año 1937, fecha donde se construyó el puente carretero Neuquén - Cipolletti,  este Ejemplar fue la única salida hacia el norte para los vehículos que necesitaban transitar por carreteras, pero esto cada vez se complico mas, el transito vehicular nunca fue suspendido y la gran cantidad de vehículos que comenzaron a transitar por esta via cada vez es mayor.

En varias oportunidades el Dique, fue cerrado para el mantenimiento por el organismo regulador, manifestando el malestar por el deterioro que este sufre a causa de su transito.

El cierre al tránsito de los vehículos Pesados, en primera instancia fue insostenible. Con Leyes, Ordenanzas y Decretos dictados por los Gobiernos de ambas Provincias y del DPA, para el resguardo que solo fueron furor por un momento.

En el año 2003,  por Decreto N° 1070, con fecha 26 de Agosto de ese mismo año se Prohíbe el transito pesado. "PROHIBIENDO LA CIRCULACION DE VEHICULOS PESADOS Y DE GRAN PORTE EN EL DIQUE BALLESTER Y EL ACCESO NORTE AL MISMO. EN FUNCION DE DICHA PROHIBICION QUEDA AUTORIZADO UNICAMENTE EL TRANSITO LIVIANO LOCAKL. EXPETE. N° 34716-DTEyP-03."

En primera instancia se construye del lado de Rio Negro, sobre la Localidad de Barda del Medio, acceso al dique con un reductor de curva y contracurva (chicana), que impedía abordar a los camiones con semiacoplados, lo que fue en vano.

El segundo intento, paso a los arcos reductores de altura, tanto del Lado de la Localidad de Vista Alegre, como de Barda del Medio, lo que limitaba el paso de Vehículos pesados, como camiones y colectivos, los que muy insistentemente lograron tirarlos en menos de un mes a su puesta.

Vale destacar que en las dos localidades, se cuenta con Puestos Camineros Policiales de Transito, de los cuales su ausencia al control vehicular sobre el dique es Notable, lo que sería una buena solución a la Prohibición de este tipo de transporte, sin mencionar la gran cantidad de automóviles que circulan diariamente por el Dique Ballester en horas picos, que superarían mas de 5000 automovilistas diarios.

El DPA, Toma la decisión de efectuar pulseadas tanto con el gobierno Rionegrino, como el gobierno de Neuquen, ya que seria el portal Principal a la Provincia y de la cual se encuentra en total abandono, tanto por la poca importancia a un monumento tan importante en la historia del alto Valle, como el ingreso a parte de la Ruta mas nombrada en el mundo "la ruta del Petroleo", que para los gobernantes comenzaría sobre la ruta 7 y ruta 51 en vista Alegre, mientras que el turismo ingresa sobre el Dique ballester, Olvidado y abandonado.


En una entrevista realizada por Radio Foyel Mapu al Jefe de Riego Distrito Alto Valle Pablo Delege, se pudo saber que desde el organismo que controla el Dique y el riego al alto Valle, sin dejar pasar el compromiso que este organismo tiene con esta obra manifestó, que se han hechos varios pulsos para intentar resolver las problemáticas sobre esta vía, cada impedimento al control del transito sobre el dique no ha tenido el impacto que es necesario para la preservación.

"EN ALGUN MOMENTO EL DIQUE VA A DEJAR DE SER UN LUGAR PARA TRANSPORTAR VEHICULOS Y VA A PASAR A SER UNA PEATONAL". Manifesto Delege


Esta es una obra tan noble en la Zona que es el único gran monumento que hay de tantos años, la preservación pasa por la responsabilidad de todos.

"YA ES HORA DE SENTARSE HABLAR SERIAMENTE SOBRE EL TEMA Y QUE EL DIQUE DEJE DE SER UN PUENTE".  declaro Delege

Además se remarco que esta obra no fue preparada para ser un puente,  es un dique,  que esta destinado a lo hídrico y que antes que se rompa ya se debería estar preservando y resguardándolo.
Esta Obra Majestuosa, que hoy brinda un importante papel fundamental en el alto valle, fue hecha con muchísimo criterio que hoy esta soportando mas de lo que deberia.

EL TRANSITO VEHICULAR VA HACER HASTA QUE EL DPA NOTE UNA DEFICIENCIA EN LA ESTRUCTURA.

"cuando nosotros notemos una deficiencia en la estructura NO VA HABER MAS TRANSITO"... declaro Delege.

Ante los reiterados pases de transito pesado y vehiculos de gran porte que transitan diariamente, sin pasar de largo las problemáticas que surgen con los automovilistas que no respetan los semáforos que dan el paso a la única mano que tiene el dique y del cual son todos los dias que hace que se origine embotellamiento en el medio de la estructura, se pone mas preocupante para los trabajadores de este ejemplar.
Anualmente se hace un control en las estructuras y como ya lo mencionamos, podría llegar a cerrarse el transito vehicular, como una manera de cuidado y prevención a esta creación de la que depende el riego de todo el Alto Valle. Hasta el momento la estructura  conserva condiciones de seguridad muy buenas, según la auditoría que desarrolló el Organismo Regulador de Seguridad de Presas a pedido del DPA, anualmente se hace una supervisión, la que proximamente podria dar  un nuevo resultado, con desiciones que marcaria el cierre del transito vehicular. 
Los gobiernos tantos Provinciales de Rio Negro y Neuquén y desde los Municipios Locales de Vista Alegre y Contralmirante Cordero, continúan Ausentes en su totalidad, ante la Preservación, cuidado y gestión ante los Gobiernos Nacionales para una nueva via de comunicación, mencionando además que no existe ejecución de ningún municipio de hacer cumplir y exigir las leyes  de conservación de tan majestuosa obra.

Existen declaraciones, ordenanzas que avalan la conservacion y preservacion de esta obra importante en nuestro pais que los gobiernos solo las utilizaron para ARCHIVARLAS.

.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa