EL GREMIO LA UOCRA Y VIALIDAD PROVINCIAL REALIZAN EL RELLENO Y MANTENIMIENTO DE LOS TRAMOS SIN TERMINAR DE RUTA 7.

- SOCIEDAD

EL GREMIO LA UOCRA Y VIALIDAD PROVINCIAL REALIZAN EL RELLENO Y MANTENIMIENTO DE LOS TRAMOS SIN TERMINAR DE RUTA 7.
EL GREMIO LA UOCRA Y VIALIDAD PROVINCIAL REALIZAN EL RELLENO Y MANTENIMIENTO DE LOS TRAMOS SIN TERMINAR DE RUTA 7.

Ante los reiterados reclamos de la comunidad, sobre el mal estado de los tramos de la obra sin terminar de la ruta provincial 7, el gremio la Uocra solicito la autorización para colaborar en el relleno y mantenimiento de los tramos inconclusos en la obra , los cuales cada vez se dificulta mas transitar por esa via.

El reclamo por la obra interminable de la Ruta 7, Centenario a Vista Alegre,  continua por los automovilistas que transitan diariamente por este tramo. Una Obra que fue abandonada en el mes de septiembre por la empresas  Robella Carranza y CN Sapag,  segun lo informado por la falta de pago desde Nación

Obra que quedo frenada en un 70 %, con tramos importantes sin finalizar y que con el correr del tiempo se complica cada vez mas circular .


El reclamo por la obra interminable de la Ruta 7, Centenario a Vista Alegre, continua por los automovilistas que transitan diariamente por este tramo. Una Obra que fue abandonada en el mes de septiembre por la empresas Robella Carranza y CN Sapag, segun lo informado por la falta de pago desde Nación.

Obra que quedo frenada en un 70 %, con tramos importantes sin finalizar y que con el correr del tiempo se complica cada vez mas transitar.

Desde el Gremio la UOCRA, Colaboran en el relleno y mantenimiento de los Tramos de calle 10, acceso a Vista Alegre Sur y el tramo que se encuentra a metros de la rotonda de Ruta 7 y 51.
Según lo informado a Radio Foyel Mapu, desde el Gremio, se gestionó para la colaboración en el relleno y mantenimiento de los tramos que se encuentran inconclusos, por lo que el pasado sábado las máquinas de la Uocra en conjunto con vialidad Provincial se vieron trabajando en esos sectores de los cuales se encontraban cada vez mas difícil transitar, a su vez se solicitó la colaboración al municipio de Vista Alegre, para que ponga a disposición un camión regador.

Hace tres años que se comenzó a realizarse esta obra de 8,5 kilómetros de ampliación de la ruta 7, que abarca desde Centenario a Vista Alegre, y la cual ya debería haber quedado inaugurada.

La obra fue financiada por Vialidad Nacional, quedando abandonada en un 70 % de su finalización, con tramos que son imposible transitar, advirtiendo la peligrosidad, por presentar graves deficiencias, con baches, falta de señalización, iluminación y los infaltables cráters que ocasionan deterioro en los vehículos y los accidentes que ya se han producido.

Esta obra es crucial para aliviar el intenso tráfico que recibe esta vía, especialmente de vehículos de carga, personal petrolero, vehículos particulares y servicios turísticos.

El incumplimiento de los plazos y condiciones establecidos en la Licitación Pública Internacional Nro. 1/2021 y las Licitaciones conexas y complementarias «genera una preocupación legítima en la comunidad», porque «estas obras son fundamentales no solo para el progreso económico de la región, sino también para garantizar la seguridad vial y proteger la vida de las personas que diariamente transitan por esta importante ruta».Desde el Gremio la UOCRA, Colaboran en el relleno y mantenimiento de los Tramos de calle 10, acceso a Vista Alegre Sur y el tramo que se encuentra a metros de la rotonda de Ruta 7 y 51.

Según lo informado a Radio Foyel Mapu, desde el Gremio, se gestionó para la colaboración en el relleno y mantenimiento de los tramos que se encuentran inconclusos, por lo que el pasado sábado las máquinas de la Uocra en conjunto con vialidad Provincial se vieron trabajando en esos sectores de los cuales se encontraban cada vez mas difícil transitar, a su vez se solicitó la colaboración al municipio de Vista Alegre, para que ponga a disposición un camión regador.


Hace tres años que se comenzó a realizarse esta obra de 8,5 kilómetros de ampliación de la ruta 7, que abarca desde Centenario a Vista Alegre, y la cual ya debería haber quedado inaugurada. 

La obra fue financiada por Vialidad Nacional, quedando abandonada en un 70 % de su finalización, con tramos que son imposible transitar, advirtiendo la peligrosidad, por presentar graves deficiencias, con baches, falta de señalización, iluminación y los infaltables cráters que ocasionan deterioro en los vehículos y los accidentes que ya se han producido.

Esta obra es crucial para aliviar el intenso tráfico  que recibe esta vía, especialmente de vehículos de carga, personal petrolero, vehículos particulares y servicios turísticos. 

 El incumplimiento de los plazos y condiciones establecidos en la Licitación Pública Internacional Nro. 1/2021 y las Licitaciones conexas y complementarias «genera una preocupación legítima en la comunidad», porque «estas obras son fundamentales no solo para el progreso económico de la región, sino también para garantizar la seguridad vial y proteger la vida de las personas que diariamente transitan por esta importante ruta».

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa