Un país que no mira para otro lado, un país conmovido por las sensaciones que el caso de este pequeño niño de 5 años nos hace sentir.
Justicia-Poder-Corrupción.
Y no quisimos pasarlo por alto, quien mejor que uno de los Peritos-Criminalista más importantes del País, con quien dialogar ante "EL CASO LOAN"
Enrique Prueger, Perito-Criminalista en comunicación con Radio Foyel Mapu.
Loan, un niño de 5 años llego a caballo el 13 de junio al Paraje El Algarrobal", ubicado en la localidad correntina de 9 de julio. Lo hizo junto a su papa José. Era el día de San Antonio, un festejo popular en la zona, y por ello compartieron un almuerzo en la casa de su abuela Catalina, sin saber que sería la última vez que verían al nene.
El caso, ha dado muchos giros durante estos últimos 30 días, Enrique Prueger, se centra en el tema de LA TRATA.
NO HAY CUERPO.
Ante lo consultado, el Criminalista detalla que ante este caso si el cuerpo no aparece en el lugar y los rastrillajes que han realizado con tanta gente sin que nadie se cruzara con algo, estamos hablando de TRATA.
"FUE UN DESASTRE LO QUE HICIERON". manifestó.
_¿Como esta hoy el caso?
Se debería volver a verificar el sitio, pero acá apareció una desviación de la investigación de la hipótesis de un accidente que es de injerencia judicial, en el sentido que Laudelina, la tía de Loan, hicieron que declarara con un conocimiento de derecho de tal manera que desviara la investigación a la hipótesis del accidente.
Esto obviamente deja a la luz el nivel de encubrimiento en extracto de nivel político- judicial y policial muy Altos, que evidentemente no estamos hablando de una desaparición, estamos hablando de un tema de TRATA.
¿Se puede decir, que se comenzó mal en la investigación?
Los Fiscales de Corriente, inclusive la Jueza federal, ignoran el protocolo de Palermo. Este dice que el primer objetivo de una investigación es proteger a la víctima si esta con vida y estos tipos salieron diciendo en conferencia de prensa, hace unas semanas atrás, cuando derivaron la investigación a la justicia federal de que tenían el secuestro, el traslado y elementos contundentes que no los podían decir de donde se encontraba el niño, obviamente arriesgando la vida del menor, cosa peor, cosa que no se debe hacer.
Es una bestialidad lo que hicieron.
- ¿Entre mentiras y giros que da la investigación, que puede pasar ahora?
con relación a lo que está pasando hoy, la manija que está teniendo el tema de la indagatoria, se van a tirar la pelota entre ellos, como si tuvieran una pelota caliente en las manos.
obviamente si la investigación se basa en una declaración indagatoria (esta es un acto indefensito, pueden mentir y no pasa nada). imagínate que no tienen nada.
Dios quiera que me equivoque, lo importante en este caso sea encontrar al nene, o que pasa que, en la investigación de la trata, vos Tenes que estar metido como dice el protocolo de Palermo, tienen que estar todos metidos, funcionarios Policiales, judiciales, migraciones hasta religiosos en ocasiones. vos Tenes que trabajar sobre las capacidades operativas.
yo lo vengo explicando, creo que soy el único que lo viene diciendo, investiguen de esta manera. sí vos Tenes un juez que es capaz de cambiar la identidad a una persona en un acto judicial con un expediente paralelo y mandarlo a un hogar, vallan y busquen en los hogares, no significa que lo van a encontrar, pero por lo menos anda y verifica que no está. ¿sé entiende?
Eso es lo que hay que hacer, vos Tenes que trabajar sobre bandas de trata, puede haber cuántos chicos desaparecidos, verificar cuales eran los funcionarios que estaban cada vez que desaparecía un chico. estaban los mismos de turno, esa es la línea de investigativa y no la están haciendo.
Prueger es consultado para que de su análisis ¿porque no es convocado?
a mí no creo que me llamen, yo doy mis opiniones del punto de vista externo, pero obviamente no hubiera trabajado de esta manera, mi trabajo no es excepcional, mi trabajo es aplicación al método científico y aplicando el método científico lo que vos Tenes que hacer, muchas veces dentro de proceso investigativo.
Yo con 42 años que tengo de ejercicio en la profesión he aprendido que un aspecto importantísimo es la capacidad operativa que tienen los sospechosos y en este caso no va a ver una familia humilde metida en un pueblo alejado, teniendo vinculación hasta con el gobernador de la provincia y funcionarios de alta jerarquía de la policía de la provincia de corrientes, ¿qué significa eso? que estamos frente a un delito mayor. No estoy diciendo nada excepcional, estoy diciendo que, si el gallo cacarea, Tenes que ir por donde está el gallo.             ¿se entiende lo que digo?
¿Cuánto está involucrado lo político en este Caso?
Acá desvían la investigación, el gobernador salió diciendo el "caso esta esclarecido", cuando declaro Laudelina, lo más lindo que había un senador metido, que la llevaba a ella a declarar a la fiscalía de Corrientes, a la capital de la Provincia. Entonces es ahí donde te das cuenta de que esta todo sucio o empantanado, entonces no estoy diciendo nada mágico, estoy diciendo simplemente la coherencia que da la información que uno puede plantear desde el punto de una línea investigativa.
Acá hay un dato concreto que es, que, entre los detenidos, están los que lo secuestraron al chico, pero eso no significa que sean los que están haciendo negocios con el menor, acá hay una mano mucho más pesada que los perejiles que hoy están detenidos.
¿Por qué cree que este caso tuvo tanta repercusión, sabiendo que existen muchas desapariciones de menores que no tienen el mismo impacto?
Esto se escandalizo desde el punto de vista que se hizo tan público a nivel nacional que ahora quieren tapar todo, ese es el tema.
estos son delitos muy complejos de investigar, porque están metidos fuerzas de seguridad, están metidos funcionarios políticos.
En Este caso que es la trata, es un delito complejo que reúne varios delitos en su interior, como es el tráfico de órganos, como puede ser la venta de niños o prostitución, como puede ser el tema de pedofilia, estos son todos delitos dentro del concepto de trata.
nosotros hemos tenido un monton de casos en la provincia del Neuquen, en su momento tuvimos 58 adopciones ilegales que se encontraba metido un funcionario judicial, les quitaban los bebes a mujeres que estaban a punto de parir y para eso el mecanismo modo operandi, era detener al marido hasta convencer a la mujer de entregar al bebe en adopcion y asi liberar al marido, en este caso estaban metidas hasta las monjas.
¿Se llegara a esclarecer el caso?
asi como va, todo va a quedar en la nada, espero equivocarme, pero asi como va no se puede esperar nada de las indagatorias. Aca hay que hacer lineas investigativas, aca la jueza parece estar viendo quien es el que mas la convence que es el responsable del hecho y lo va a cerrar ahi.
Eso es lo que estoy viendo y no se investiga de essa manera.
hay que hacer una investigacion, la jueza todavia tiene tiempo de orientar la investigacion. Ocurre que tenemos un prblema, salgamos del caso Loan. ¿vos Crees que los fiscales estan capacitados para un caso mediano o de alta complejidad? Olvidate
¿Vos crees que los jueces en Argentina, estan capacitados ? Ellos siguen el codigo procedimiento y este es el marco legal, no es la investigación científica de un hecho.
¿Estando la política de por medio como en este caso, se puede esclarecer?
yo hice intervenir una provincia en Argentina, Santiago del Estero, esclarecí un caso en el Sur. Se pueden hacer las cosas.
¿Falta Capacidad en los profesionales?
Si no hay capacidad y no hay conocimiento, se transforma en negligencia, personas que tendrían que tener conocimiento y no los tienen, se transforman en negligencia dolosa. En este caso no hay capacidad, ni conocimiento.
Con estas palabras, Prueger dejó en claro la gravedad de la situación y la necesidad imperiosa de un cambio en la manera en que se manejan las investigaciones criminales en Argentina.