A 30 kilómetros de la capital Neuquina, en la Localidad de Vista Alegre, nos encontramos con un llamativo criaderos de Pavos reales, ejemplares, que pertenecen a la familia de las Phaisanidae, (cuello azul).
Son aves grandes y muy coloridas (sobre todo azules y verdes) conocidas por su iridiscente cola. Son aves fieles y elegantes que por sus majestuosas plumas brindan un toque de distinción a los jardines donde habitan
Luis Schmidt, vecino de la localidad de Vista Alegre, pasa sus días en esto que comenzó como un hobby hace aproximadamente 5 años.

Un pasatiempo que lo llevo a que gente de distintas ciudades de la provincia del Neuquén y Rio Negro, comenzaron a interiorizarse sobre sus ejemplares, donde a partir de allí comenzó con la comercialización hacia distintos puntos del país.
El pavo real es originario del sur de Asia y se encuentra por todo el subcontinente indio y en zonas secas de Sri Lanka, principalmente en altitudes inferiores a los 1800 metros. En raras ocasiones, habita en regiones cercanas a los 2000 m, una especie que Vive en bosques caducifolios tanto húmedos como secos, pero se adapta a la vida en regiones de cultivos y alrededor de poblaciones humanas, frecuentemente donde hay agua disponible.

Schmidt, no comenta lo asombroso que son estas aves, haciendo mención especialmente, al pavo real azul, los que han sido muy apreciados por los humanos y criados como mascotas durante miles de años.
Los apareamientos selectivos han dado como resultado combinaciones de colores inusuales, aunque las especies salvajes ofrecen de por sí una gran variedad de vibrantes colores. Pueden ser irritables y no se relacionan bien con otras aves domésticas.

El Pavo Real, tiene una llamativa cola, que es el 60 por ciento del cuerpo del animal, luce un ocelo (“ojo”) con variedades de azul, dorado, rojo y otras tonalidades. Los pavos reales utilizan su cola en los rituales de apareamiento y cortejo. Pueden abrirla en un espectacular abanico que se extiende desde la parte dorsal del animal hasta tocar el suelo en cada lado. Se dice que las hembras eligen a sus compañeros en función del tamaño, color y calidad de estas extravagantes colas.

Los machos son polígamos y pueden tener harenes con varias hembras, cada una de las cuales pone entre tres y cinco huevos.
Se alimentan de lo que encuentran en la tierra: comen insectos, plantas y pequeños animales. Las dos especies de pavo real más conocidas son el pavo real azul, que vive en India y Sri Lanka, y el pavo real verde, que vive en Java y Birmania.
La Producción más grande de estos ejemplares, son en Perú y Colombia.
Hace 5 años, en Vista Alegre, un pasatiempo, se transforma día a día en uno del emprendimiento a crecer a futuro más importantes en la región.
