El diputado provincial Darío Martínez, durante una declaración en el Programa "Entre Mates y Opinion" de  Radio Foyel Mapu, criticó de manera contundente la gestión de varios dirigentes y funcionarios. Su discurso se centró en cuestionar la actuación del actual gobernador de la provincia del Neuquén, así como la de otros actores clave como el ministro de Economía de la Nacion, Luis Caputo y el intendente de Vista Alegre, José Asaad.
Críticas a la Política EconómicaMartínez denunció lo que calificó como “la manipulación del precio del dólar” en el marco de la fase 3 del nuevo programa económico, que implicaría cambios profundos en la forma en que se maneja la relación entre el dólar y el peso. Según sus declaraciones, el mandatario estaría asignando un valor “premiado” al dólar para favorecer a un sector en particular, lo que, en opinión del diputado, llevará a una devaluación futura del 20 al 25 % en cuestión de días — proceso del cual, aseguró, pocos podrán beneficiarse mientras que la mayoría enfrentará mayores costos.
Luis Caputo y la Fuga de CapitalesDirigiéndose directamente al ministro de Economía Luis Caputo, Martínez afirmó que este “favorece de forma permanente las fugas de capital”. El diputado llegó a cuantificar que, durante la transición desde la era MAG hacia la actual administración, se han perdido aproximadamente 3 millones de dólares diarios. En sus palabras, esta situación es especialmente preocupante para Argentina, un país que no produce dólares de manera directa, sino que se destaca en sectores como el agropecuario y la explotación de hidrocarburos – especialmente relevante para proyectos estratégicos como Vaca Muerta.
Impacto en la Provincia NeuquinaMartínez destacó que la provincia del Neuquén ha sido afectada por las recientes bajas en las regalías, señalando que la última disminución alcanzó cerca del 5 %, lo cual repercute en una reducción global de alrededor del 17 % del valor del barril. A pesar de que la producción continúa en crecimiento, el diputado subrayó que nunca antes un gobernador había contado con tantos recursos como es el caso de Rolando Figueroa. En su opinión, el escenario se agrava por el manejo de las regalías: “Neuquén tiene más dinero que nunca, pero si no fuera por la baja del 17 % en el valor del barril, podría tener incluso más”.
"La provincia del Neuquén tiene recursos para hacer el doble de obras, el gobernador de la provincia del Neuquén tiene el dinero guardado en el banco y eso es insólito." manifestó Martinez
Críticas a la Gestión del Gasto Público
Otro de los puntos que abordó Martínez fue la supuesta incapacidad de ejecución del Ejecutivo provincial. refiriendose al Actual Gobernador de la Provincial del Neuquen. Según él, el gobernador acumula recursos en el banco sin destinarlos a la solución de problemas esenciales en localidades como Vista Alegre. “Mientras se acumula esa plata, barrios enteros sufren por la falta de servicios básicos, como el suministro de gas, el adecuado asfalto, la implementación de cordones cuneta o la seguridad ciudadana”, afirmó el diputado. En este sentido, recalcó que, en el año 2024, el Ejecutivo tenía presupuestados 1.000 millones de dólares y solo se ejecutó el 41 %, evidenciando una “falta de gestión e inoperancia” que ha dejado sin respuesta a las necesidades de la población.
"Eso es falta de gestión, inoperancia, que te sobre el dinero y no tengas la capacidad de hacer las obras que debes hacer, eso es incapacidad de gestion". declaro el diputado
El polémico debate continuó con críticas directas al intendente de Vista Alegre, José Asaad. Martínez recordó que, en años anteriores, el peronismo en localidades como Vista Alegre y Centenario era un eje fundamental, pero consideró que, los dirigentes buscan las alianzas políticas y es por eso la salida de dirigentes a otros espacios – representados en parte por el Movimiento Popular Neuquino – han debilitado el esquema tradicional de cooperación. “Hasta que no se discuta y se implemente un sistema de coparticipación más justo y federal, el problema se mantendrá: la provincia concentra el 85 % de los recursos, mientras que los municipios apenas reciben el 15 %”, enfatizó Martínez.
"el Intendente  es un chupa medias del Gobernador, si no lo visita una vez por semana, no tiene la plata para pagar los sueldos" Dario Martinez
Continuando con las referencia al actual Intendente Jose Asaad, quien en las ultimas elecciones fue candidato por el Pj, y luego alineo en las generales con Rolando Figueroa, Martinez aseguro no estar sorprendido, ya que el padre del mandatario local, quien fue Diputado Provincial (Antonio Asaad), ya en sus tiempos fue aliado del Movimiento Popular Neuquino. terminan decidiendo esto porque es mas facil estar en el calorcito del gobierno que resolver los problemas de los vecinos. Manifestó Martínez
ASAAD RESPONDE A MARTINEZ
En respuesta, Asaad defendió la gestión del gobernador Figueroa en favor de las gestiones para  las localidades de la provincia, y atribuyó la crisis interna del peronismo a la “destrucción” promovida por figuras como Darío Martínez y Parrili, a quien consideró responsable de que su partido haya pasado de contar con mayor representación a quedarse con solo tres de doce diputados. Además, indicó que el propio Martínez, en tiempos en los que se desempeñó como secretario de Energía, no fue capaz de regularizar tarifas ni defender las hidroeléctricas de la provincia, lo que, según Asaad, explica en parte la pérdida electoral del peronismo a nivel local.
Jose Asaad: "yo le pregunto a Martinez, a ver si puede contestar que hizo el cuando estuvo como secretario de Energia, no fue capaz ni de regularizar las tarifas para los neuquinos, no fue capaz de defender las hidroelectricas que estan en neuquen.
entonces Dario Martinez, es el causal de la perdida electoral que tiene el Peronismo." finalizo.