Luego que algunas seccionales del Movimiento Popular Neuquino (MPN) manifestaron su respaldo a los candidatos que el frente Neuquinidad impulse en las próximas elecciones legislativas, dando a conocer a través de un documento firmado por los representantes y referentes del partido que sumaron su adhesión al apoyo expresado por otros dirigentes territoriales del partido al gobernador Rolando Figueroa, Seccionales como la de Centenario y Vista Alegre, expresaron su desacuerdo ante las decisiones tomadas.
El presidente de la seccional Centenario, Vista Alegre, Claudio Machado en entrevista en radio Foyel Mapu, dio a conocer que tanto esta seccional, como los militantes buscan expresar su disconformidad con el rumbo que ha tomado el partido y exigir mayor apertura en la toma de decisiones, por lo que se manifestaron y acompañaran a todos los afiliados y militantes para que se revierta las decisiones tomadas, (por algunos) según lo que manifestó Machado, por lo que consideran una respuesta de decisiones tomadas por un solo sector, sin escuchar y hacer participe a los afiliados del MPN.
La firma de este documento se enmarca en un contexto de definiciones políticas dentro del MPN, con sectores alineados con la gestión provincial y otros que plantean objeciones al rumbo del partido.
Por su parte, la Seccional Centenario, Vista Alegre, se expresara ante un escrito que se presentará en la Junta de Gobierno, como a la presidencia del Partido provincia ante su desacuerdo.
Por otro lado un grupo de militantes del MPN anunció una autoconvocatoria para el miércoles 12 de febrero a las 19:00 frente a la Junta de Gobierno del partido, ubicada en Av. Coronel Olascoaga 1002, en la ciudad de Neuquén.
Bajo consignas como “Basta de decisiones unipersonales” y “El movimiento no se negocia.
La convocatoria surge en un contexto de tensiones dentro del MPN, que desde la derrota electoral de 2023 enfrenta una reconfiguración de liderazgos y estrategias políticas.
Desde la militancia aseguran que la dirigencia actual está alejando al partido de sus bases históricas y que la toma de decisiones debe ser más participativa.